Tipos de direccionamientos
El direccionamiento es un medio que facilita la programación, esto permite el acceso a los datos de manera natural y eficiente. Indican al procesador como calcular la dirección absoluta donde este ubicado el dato.En este blog se hablara de 5 modos de direccionamiento.
Modo de direccionamiento
Método que permite conocer la ubicación de un dato o instrucción en la memoria.
Diferentes modos de direccionamiento
- Direccionamiento inmediato
- Direccionamiento directo
- Direccionamiento de registro
- Direccionamiento indexado
- Direccionamiento indirecto
Inmediato
El operando es un numero que forma parte de la instrucción. No es necesario que calcule la dirección absoluta
Ejemplos:
• ADD R0, R1, 22.
Se suman los registros 1 y el numero literal 22 y se guarda el resultado en el registro 0.
Directo
El ingresa a la memoria busca la dirección y trae la información que encuentre en esa ubicación, luego se le suma al registro operando y se guarda en otro registro.
Ejemplo ADD R5, R2,(69846).
Registro
Los operando o datos se encuentran en
registro.
Ejemplos ADD R0, R1, R2.
Se suma la información de los registros 1 y 2, luego se almacena en le registro 0.
Indexado
En este caso la operación se encuentra en el operando, en esta operación se calcula la dirección de memoria y se ingresa a dicha dirección y se extrae la información.
Ejemplo ADD R0, R1,(R2+R3).
Se calcula la dirección luego se extrae la información de esa dirección y se le suma al registro 1, la cual se almacenara en el registro 0.
Indirecto
En este modelo el procesador ingresa a la dirección que se le otorga en el operando, extrae la información y se le suma a otro registro.
Ejemplo ADD R3, R1, (R2).
Se ingresa a la dirección que tenga el registro 2, la información encontrada se le suma al registro 1 y se almacena en el registro 3.
Comentarios
Publicar un comentario