RISC

Arquitectura RISC

En la arquitectura computacional, RISC (del inglés reduced instruction set computer) es un tipo de microprocesador con las siguientes características fundamentales:
  • Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos.
  • Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.
El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria.
Las máquinas RISC protagonizan la tendencia actual de construcción de microprocesadores. PowerPC, DEC Alpha, MIPS, ARM, SPARC... son ejemplos de algunos de ellos.
RISC es una filosofía de diseño de CPU para computadora que está a favor de conjuntos de instrucciones pequeñas y simples que toman menor tiempo para ejecutarse.

Caracteristicas:

  • Incrementar el tamaño del conjunto de registros.
  • Mayor velocidad en la ejecución de instrucciones.
  • Implementar medidas para aumentar el paralelismo interno.
  • Añadir cachés enormes.
  • Añadir otras funcionalidades, como E/S y relojes para minicontroladores.
  • Construir los chips en líneas de producción antiguas que de otra manera no serían utilizables.
  • No ampliar las funcionalidades, y por lo tanto ofrecer el chip para aplicaciones de bajo consumo de energía o de tamaño limitado.
Fuente:
http://rcmcomputointegrado.blogspot.com/2012/03/arquitectura-risc-y-cisc.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paralelismo VS Concurrencia

Historia de la computación