CISC
Arquitectura CISC
En la arquitectura computacional, CISC (complex instruction set computing) es un modelo de arquitectura de computadora.
Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.
Dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.
Pertenecen a la primera corriente de construcción de procesadores, antes del desarrollo de los RISC. Ejemplos de ellos son: Motorola 68000, Zilog Z80 y toda la familia Intel x86 usada en la mayoría de las computadoras personales actuales.
Entre las ventajas de CISC destacan las siguientes:
- Reduce la dificultad de crear compiladores.
- Permite reducir el costo total del sistema.
- Reduce los costos de creación de sftware.
- Mejora la compactación de código.
- Facilita la depuración de errores.
Ejemplo de microprocesadores basados en la tecnología CISC:
- MIPS, Millions Instruction Per Second.
- PA-RISC, Hewlett Packard.
- SPARC, Scalable Processor Architecture, Sun Microsystems.
- POWER PC, Apple, Motorola e IBM.
Con el transcurso del pasar de los años la tecnología va cambiando buscado mejoras como en el procesamiento
entre mas rápido mejor es el dispositivo, esto requiere de microprocesadores mas eficientes y rapidos
Fuente: http://rcmcomputointegrado.blogspot.com/2012/03/arquitectura-risc-y-cisc.html
Comentarios
Publicar un comentario